Venezuela: 1728-1830
Guipuzcoana e Independencia
Rafael Arráiz Lucca
Aquí se historia el siglo XVIII a partir de la creación de la Compañía Guipuzcoana, en 1728, dentro de las llamadas Reformas Borbónicas. Se le toma el pulso al país preindependentista, ya unificado alrededor de la Intendencia (1776) y de la Capitanía General (1777) y, además, experimentando una notable prosperidad agrícola. Luego, ya en el siglo XIX, se sigue la epopeya libertaria en sus vertientes civiles y militares, a partir de las abdicaciones de Bayona (1808) que dieron lugar al 19 de abril de 1810 y al 5 de julio de 1811, cuando nació la República de Venezuela. En esta investigación, la interpretación de los hechos y las figuras históricas difieren de la mayoría de las lecturas que han conducido a una petrificación ideológica de la historia venezolana, enredada entre el endiosamiento de Bolívar y la sanción de cualquier análisis crítico. Este tomo articula una lectura moderna de las postrimerías de la Venezuela provincial, de la génesis fundacional republicana, de la Guerra de Independencia y del fracaso integracionista bolivariano de la República de Colombia.
- Escritor
- Rafael Arráiz Lucca
- Colección
- Bibl. Rafael Arráiz Lucca
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9789803543204
- Páginas
- 240
- Fecha publicación
- 23-05-2022
Sobre Rafael Arráiz Lucca (Escritor)
Libros relacionados
Militares
Gustavo Cisneros y Venezuela
El poder y el servicio
La navaja de Ockham
Arturo Uslar Pietri
La democracia en Venezuela: un proyecto inconcluso
Venezuela: 1830 a nuestros días
Empresas venezolanas
El «trienio adeco» (1945-1948) y las conquistas de la ciudadanía
Las constituciones de Venezuela (1811-1999)