Venezuela: 1498-1728
Conquista y urbanización
Rafael Arráiz Lucca
Este tomo inicia con la llegada de Cristóbal Colón a América y su incursión por la desembocadura del Orinoco en su tercer viaje, donde por primera vez pisó tierra continental. Continúa con el período de conquista del territorio por parte de los españoles. Atiende al paréntesis alemán de los Welser. Revisa el delirio de El Dorado y se detiene en la etapa de urbanización, ya más avanzado el siglo XVI. Este período fundador de ciudades y «pueblos de indios» se solapa con el de la conquista hasta mediados del siglo XVII, así como también con el desafío de los piratas y corsarios. La investigación observa todos los años bajo la dinastía de los Austrias y también incluye el comienzo de los Borbones, en 1700, y sus reformas radicales. En la obra se indaga acerca de la estructura del poder político español y el sostenido crecimiento del estamento local determinante: los criollos. En este sentido, el libro recoge la tensión entre los enviados peninsulares y el Cabildo, espacio natural de los criollos. Y será desde allí desde donde surjan los protagonistas de la fundación de la República y de la independencia de América.
- Escritor
- Rafael Arráiz Lucca
- Colección
- Bibl. Rafael Arráiz Lucca
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9789803543464
- Páginas
- 192
- Fecha publicación
- 23-05-2022
Sobre Rafael Arráiz Lucca (Escritor)
Libros relacionados
Militares
Gustavo Cisneros y Venezuela
El poder y el servicio
Arturo Uslar Pietri
La democracia en Venezuela: un proyecto inconcluso
Venezuela: 1830 a nuestros días
Empresas venezolanas
El «trienio adeco» (1945-1948) y las conquistas de la ciudadanía
Las constituciones de Venezuela (1811-1999)
El petróleo en Venezuela